
¿Has ganado dinero con tus acciones este año? ¿Sabes cuánto tendrás que pagar en la declaración de la renta? Entender la fiscalidad de las inversiones es clave para evitar sorpresas y optimizar la carga tributaria.
Tributación de las ganancias y pérdidas patrimoniales
Cuando se venden acciones, el beneficio o pérdida se considera una ganancia o pérdida patrimonial. Esto se calcula restando el precio de compra al precio de venta. La diferencia tributa en la base imponible del ahorro, aplicándose los siguientes tipos en la declaración de 2024:
- Hasta 6.000 €: 19%
- De 6.000 € a 50.000 €: 21%
- De 50.000 € a 200.000 €: 23%
- Más de 200.000 €: 27%
Si se han registrado pérdidas, estas pueden compensarse con otras ganancias del mismo año o con rendimientos del capital mobiliario (hasta un 25%). Si no es suficiente, se pueden compensar en los siguientes cuatro ejercicios fiscales.
Fiscalidad de los dividendos
Los dividendos también tributan en la base imponible del ahorro, aplicando la misma escala de tipos impositivos que las ganancias patrimoniales. Cuando se reciben, la empresa pagadora ya ha retenido un 19%, que luego se descuenta en la declaración de la renta.
Para una gestión más eficiente de tus inversiones y optimizar la fiscalidad de tu patrimonio, es clave contar con un asesoramiento personalizado. Descubre cómo podemos ayudarte en la planificación de tus patrimonios individuales.
Retenciones y pago de impuestos
Las plusvalías generadas por la venta de acciones no tienen retención previa. Es decir, el inversor recibe el importe íntegro y debe declararlo en la renta. En cambio, los dividendos sí llevan una retención automática del 19%.
Compensación de pérdidas y ganancias
Si en un año se han registrado pérdidas en la venta de acciones, estas pueden compensarse con otras ganancias patrimoniales obtenidas en el mismo ejercicio. También se pueden aplicar a los rendimientos del capital mobiliario dentro de un límite del 25%. Si después de estas compensaciones sigue habiendo saldo negativo, puede trasladarse hasta cuatro años.
Tributación de las acciones extranjeras
Las acciones de empresas extranjeras tributan de forma similar a las españolas, pero con particularidades. Si la empresa extranjera ha retenido impuestos sobre los dividendos, es posible aplicar el convenio de doble imposición para evitar pagar dos veces. Esto se gestiona en la declaración de la renta, aunque el porcentaje deducible dependerá del país de origen.
¿Cómo declarar correctamente las acciones en la renta?
Para evitar errores, es recomendable contar con la información fiscal que facilita el bróker. En la declaración, los datos deben incluirse en la sección de ganancias y pérdidas patrimoniales o en la de rendimientos del capital mobiliario, dependiendo del tipo de ingreso. También es importante verificar las retenciones aplicadas y las posibles deducciones por doble imposición.
Planificación fiscal y optimización
Una buena planificación permite reducir la carga fiscal de las inversiones. Estrategias como la venta de acciones con pérdidas antes de final de año, la diversificación de inversiones o la optimización de la compensación de rendimientos pueden marcar la diferencia.
Conocer la tributación de las acciones es fundamental para evitar problemas con Hacienda y aprovechar al máximo las oportunidades fiscales.
Si tienes dudas sobre cómo declarar tus inversiones o quieres optimizar tu situación fiscal, en Norz Patrimonia podemos ayudarte. Contacta con nosotros y te asesoraremos en la gestión de tu patrimonio.