DOBLE LLAVE – El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS, en sus siglas en inglés) ha rastreado las emisiones de los incendios forestales en Sudamérica y concluido que estos han provocado las mayores emisiones de carbono en febrero desde 2003 en Brasil, Venezuela y Bolivia.
Según un comunicado de esta agencia, se han observado altas intensidades de incendios forestales y emisiones en la selva amazónica del norte, particularmente en el estado brasileño de Roraima, lo que ha llevado a las mayores emisiones de carbono registradas en febrero desde al menos 2003 en todo Brasil.
Otros países de Sudamérica, como Venezuela y Bolivia, también experimentan las mayores emisiones desde 2003 durante el mismo período, señaló CAMS.
De acuerdo con datos del Sistema Global de Asimilación de Incendios (GFAS, en inglés) del CAMS, en la segunda quincena de febrero se detectó un aumento significativo en el número de incendios, su intensidad y las emisiones estimadas en todo Sudamérica tropical.
Las regiones más afectadas han sido el noreste de Venezuela, Bolivia, el estado de Roraima en Brasil y Colombia.
Casi 3.000 incendios en la Amazonía brasileña, un récord para febrero
Roraima, que alberga la reserva indígena yanomami, es el estado más afectado, con 2.001 fuegos activos.
En Roraima, los incendios forestales han aumentado un 465% con respecto al año anterior- lis pic.twitter.com/iOPgTXqI5l
— DW Español (@dw_espanol) February 29, 2024
Le puede interesar: Blinken insta a México y Guatemala a redoblar la coordinación migratoria
Fiorella Tagliafico R.
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Fuente de imagen referencial: EFE/ Joédson Alves
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer