Blockchain gaming
Esta es la primera iniciativa de videojuegos de la FIFA desde que se separó de la canadiense Electronic Arts Sports en mayo pasado y sin duda, la apuesta de la experiencia basada en blockchain, no deja indiferente a nadie. Es un formato que ha generado controversia y que ha sido ampliamente analizado en la industria, pero que a su vez, muchas empresas están tratando de implantar.
“Se trata de una tecnología que no solo se ha popularizado dentro del sector financiero o de datos, sino que también ha logrado encajar perfectamente en la industria del entretenimiento, donde los videojuegos son los mayores protagonistas, dado su peculiar infraestructura descentralizada y que permite intercambiar activos digitales entre los jugadores”, señala Víctor Silva, CEO de BC Tecnología.
A nivel tecnológico, la también llamada tecnología de la cadena de bloques comienza a cobrar valor en el mundo gaming en el momento en el que surgen las monedas virtuales. Y como es de suponer, de implementarse a fondo en el sector, causará una revolución en la forma en que se crean los juegos y en el papel que desempeña el jugador, algo que no debiese afectar al crecimiento de la industria.
El mundo de los videojuegos es un mercado con un potencial brutal para la generación de valoración económica. No menor, se espera que la industria mundial alcance un valor de 321.000 millones de dólares en 2026, según el informe Global Entertainment and Media Outlook 2022-26 de PwC.
Este escenario en opinión del ejecutivo TI, obliga a los profesionales de la informática a adaptarse y crecer de la mano de estas nuevas tendencias de consumo. “Esto abre un panorama de especialización excelente para los profesionales Blockchain, NFT y del Metaverso, que quieran proyectarse en el mercado de los videojuegos, pues los que posean los conocimientos más avanzados y asentados tendrán una ventaja competitiva considerable para incluso, liderar el desarrollo de los videojuegos del futuro”, Indica el CEO de BC Tecnología.