DOBLE LLAVE – Los incendios en el estado de Roraima, ubicado en el norte de la Amazonía brasileña, se han multiplicado por doce en lo que va de febrero respecto al mismo periodo del año pasado, según datos oficiales actualizados hasta este viernes.
Desde inicios de mes se han reportado 1.691 focos, frente a los 133 del año pasado, y 464 se mantenían activos en las últimas 24 horas, según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués) basados en imágenes de su satélite de referencia.
La cifra de las tres primeras semanas de febrero supone una escalada importante respecto a enero, cuando se registraron 604 focos en todo el mes en Roraima, y respecto a diciembre, con apenas 237.
Los incendios han llegado a cubrir de humo la capital del estado, Boa Vista, y 374 de ellos han alcanzado las vastas tierras indígenas que se extienden a lo largo de la frontera del estado con Venezuela.
Con 223 focos reportados desde principios de febrero, la reserva indígena más golpeada es la ocupada por la tribu Yanomami, cuyas tierras fueron objeto de una operación del Gobierno federal durante el último año para desalojar a miles de mineros ilegales.
También se han registrado en febrero 75 focos en la Floresta Nacional de Roraima, una reserva natural de 1.690 kilómetros cuadrados y donde los bomberos están intentando detener la expansión de los incendios, que ya han quemado casi 40 kilómetros cuadrados.
Según la institución, las labores de los bomberos se han visto complicadas por los fuertes vientos y el clima seco reportado en el estado, que vive una sequía agravada por el fenómeno climático de El Niño.
Los incendios en la Amazonia de Brasil alcanzan niveles alarmantes debido a la sequía, afectando la calidad del aire en Manaus. @dw_espanol muestra cómo la población enfrenta esta emergencia ambiental. pic.twitter.com/xkTq2Xut6D
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) October 20, 2023
Le puede interesar: Industria azucarera de Venezuela busca aumentar su producción en 2024
Fiorella Tagliafico
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/ Raphael Alves
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer