Top 10, los más usados
Hay muchos factores que entran en juego a la hora de determinar la fama o interés que genera un lenguaje de programación. Sin embargo, lo cierto es que suele ocurrir que cada desarrollador tiene su lenguaje preferido por lo cómodo que se siente con él en su día a día.
El índice de TIOBE -empresa holandesa dedicada al análisis de códigos a partir de las búsquedas detectadas en Google, Bing, Yahoo!, Wikipedia, Amazon, YouTube y Baidu- entrega una referencia de la popularidad de los lenguajes de programación y genera un ranking con los más utilizados cada mes. Los resultados de septiembre ubicaron a Python en el primer lugar, y si bien esto era de esperarse al ser de los más usados desde hace mucho tiempo, se observó un aumento de +4.07% en comparación con agosto.
Así también, C se mantiene en segundo puesto desde hace meses y completa el podio Java. Le sigue de cerca C++ que amenaza con suplantarlo desde junio pasado. Estos cuatro lenguajes llevan tiempo en el mundo de la programación y cuentan con una aceptación masiva en todo tipo de escenarios. La madurez, soporte y comunidades en torno a ellos ha servido para reforzar su posición en el mercado, y desde luego estar familiarizado con dichos lenguajes es importante para afrontar nuevos retos en este campo. Mientras que para quienes recién se aventuran en conocerlos, puede resultar muy beneficioso para un favorable inicio de carrera.
Luego de estos top 4 y un poco más atrás, encontramos a: C#, Visual Basic, JavaScript, Assembly language, SQL, PHP, quienes completan la lista de los primeros 10 más buscados, de los 100 que registra el reporte de TIOBE.