DAT.- Las lesiones son frecuentes en el mundo del deporte. En todos. El tenis no es una excepción. En el deporte profesional la exigencia es mucha y las lesiones, pese a todas las precauciones se suceden. Es evidente que, según el tipo de deporte que se practique, unas son más frecuentes que otras. Se debe a la repetición de los movimientos.
LEA TAMBIÉN | Luis Alejandro Sampayo Cabada | ¡Conócelos! Mandamientos del buen compañero de pádel
Y, ¿en este deporte que tanto nos apasiona? ¿Cuáles son las lesiones más comunes en el tenis? Luis Alejandro Sampayo Cabada nos da a continuación una lista. Veamos…
- Codo del tenista: Que no es otra cosa que la inflamación de los tendones que unen antebrazo con codo. Es prácticamente igual que el codo del golfista. Se debe a la repetición de golpes con la raqueta de tenis y sus síntomas son dolor y ardor en la parte exterior del codo.
- Síndrome del túnel carpiano: Es la irritación del llamado nervio mediano que está situado entre los huesos de la muñeca, los tendones de la musculatura flexora y un ligamento. Se produce cuando se ha utilizado en exceso el antebrazo. En no pocas ocasiones se debe a una mala técnica que ha utilizado el tenista.
- Desgarros del manguito rotador del hombro: El manguito rotador está formado por cuatro músculos y tendones que dan estabilidad y movilidad al hombre. La lesión es consecuencia de la rotura gradual de este manguito. El dolor es acentuador y el hombro se vuelve muy débil. El tenis tiene mucha dificultad para levantar el brazo. Se oyen crujidos cuando se mueve el hombro.
- Fracturas por estrés en la espalda entre las lesiones más comunes en el tenis: La espalda, debido a todos los movimientos que realiza el tenista (imagina la de músculos que intervienen cuando el tenista le da a la pelota de tenis en un saque) es una de las zonas que más sufre. Y dentro de todo este entramado son las vértebras las que se llevan la peor parte. El tenista también tiene mucho dolor en la zona lumbar.
- Tendinitis rotuliana: El tendón rotuliano es el que une la rótula a la tibia. Es fundamental para caminar y saltar. Pero precisamente los saltos son los que provocan esta lesión. Son desgarros muy pequeños pero que imposibilitan la práctica de este deporte. Esta lesión causa dolor e hinchazón. Otra cosa muy peculiar de la tendinitis rotuliana es que la zona está caliente al tacto. El dolor se nota cuando se suben y bajan escaleras, aumentado el dolor de manera considerable.
- Los esguinces de tobillo también forman parte de las lesiones más comunes en el tenis: Efectivamente. Entre las lesiones más comunes en el tenis encontramos también los esguinces de tobillo, quizá la lesión más extendida en todas las disciplinas deportivas. Es lógico que existan este tipo de lesiones porque el juego del tenis es muy rápido y veloz y se producen constantes movimientos laterales que ponen a prueba los tobillos. Cuando se tuerce se resienten los ligamentos del tobillo. Los esguinces son de distintos grados. Algunos de muy poco alcance incluso pueden permitir seguir en el partido aunque el hinchazón es considerable al finalizar. Los esguinces de tobillo mal curados suelen ser un grave foco de problemas para todo tipo de deportistas.
- Desgarros muscular y rotura de vibra: Que se producen por gestos explosivos realizados a gran velocidad y cambios de ritmo. Los músculos que habitualmente más sufren desgarros musculares y roturas de fibras so los gemelos, los isquiotibiales y el recto anterior del cuádriceps.
(Con información de Luis Alejandro Sampayo Cabada)