DOBLE LLAVE – En un enero marcado por tensiones, Venezuela registró 74 conflictos laborales, siendo los trabajadores del sector educativo los principales protagonistas. Estos valientes empleados alzaron su voz exigiendo mejoras salariales y condiciones laborales más dignas.
El desafío educativo
El Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) informó que, aunque el número total de reclamos y denuncias laborales disminuyó un 58,42 % en comparación con enero de 2023, los empleados de la educación tuvieron un papel destacado en la lucha.
Su participación fue mayor en términos porcentuales, demostrando su compromiso con la causa.
Tendencias regionales
El Distrito Capital fue epicentro de las manifestaciones de inconformidad, concentrando un 26,76 % del total. Le siguieron los estados de Bolívar, Lara y Carabobo, cada uno con su cuota de protestas. En este mes, más regiones se sumaron a las demandas.
El descontento de los trabajadores se acentuó tras el anuncio presidencial de mantener el salario mínimo en Bs 130 (equivalente a 3,58 dólares) desde marzo de 2022. Además, el incremento del bono de guerra económica de $30 a $60, pagadero en bolívares, solo afectó a los empleados de la administración pública.
Esto no influye en cálculos de prestaciones sociales, vacaciones ni aguinaldos. Las protestas de empleados del sector público representaron un 94,6 % del total.
📢Venezuela sumó 74 conflictos laborales en enero, la mayoría protagonizados por trabajadores del sector educativo, quienes exigieron mejoras salariales y de las condiciones de sus empleos, informó este martes el Instituto de Altos Estudios Sindicales, Inaesin. pic.twitter.com/CVDofKVeUK
— Servicio de Información Pública (@infopublicave) February 6, 2024
Le puede interesar: Incertidumbre bancaria: ¿Revocación de licencias a la vista?
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Fuente de imagen referencial: Mouad Bouallayel/Unsplash
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer