Según un informe del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), Chile experimenta un déficit anual de aproximadamente 6.000 profesionales en TI debido a la evolución constante de las tecnologías y lo que el mercado puede cubrir. Sectores clave como la banca, la consultoría, el comercio electrónico y las telecomunicaciones están impulsando una demanda no cubierta de talento especializado en tecnología.
Este fenómeno no es exclusivo de Chile. Por el contrario, trasciende fronteras en América Latina un 48% de las vacantes en TI no pudieron ser cubiertas debido a la falta de profesionales capacitados. La discrepancia entre la oferta y la demanda genera una dinámica que coloca a las empresas y a la economía en una posición desafiante según estudios de mercado recientes publicados en diversos medios.
Ante esta realidad, es esencial reconocer el papel crucial que desempeña la educación y la capacitación en la resolución de este problema. La formación de capital humano especializado en tecnología se presenta como la llave para cerrar esta brecha y garantizar que Chile cuente con el talento necesario para liderar la transformación digital.